• Benigno Morilla - Información del autor, con currículo, reseña de su último libro Pitágoras, el hijo del silencio, y contacto.
  • Caracteres literarios - Contiene ensayos sobre la ética de la literatura. Su variedad temática incluye, desde ensayos sobre el carácter literario del puritanismo inglés y americano, hasta críticas de cine o música clásica.
  • El comentario de textos literarios - Finalidad y método por José Antonio Serrano Segura.
  • Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo - Edición digital a partir de la edición de José Vila Selma, Madrid, Editora Nacional, 1978, por Juan Donoso Cortés.
  • El ensayo y lo sopesado - Actualidad e intemporalidad del ensayo con especial referencia a la situación española, por Fernando Rodríguez Genovés.
  • Españoles en la Argentina : el exilio literario de 1936 - Edición electrónica incluida en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, basada en la edición de Buenos Aires, Ediciones Atril, 1999 de la obra de Emilia de Zuleta.
  • La filosofía de Menéndez Pelayo - Artículo de Eugenio d'Ors publicado en la Revista de las Españas, en agosto de 1927.
  • Un género para mayores con reparos - Publicado originalmente como parte del libro de Rodríguez Genovés "La escritura elegante. Narrar y pensar a cuento de la filosofía".
  • Jorge Luis Borges, autor del poema "Instantes" - Análisis sobre la polémica atribución del poema al autor argentino por Iván Almeida.
  • Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912) - Historiador de la traducción. Biografía a cargo de Juan Francisco Ruiz Casanova (Universidad Pompeu Fabra de Barcelona).
  • Miguel Ochoa: metáfora y relato visual - Análisis de la metáfora como posibilidad de los objetos transformarse en signos y símbolos portadores de un excedente de significado. Publicado por la revista Espéculo.
  • La naturaleza morfosintáctica del infinitivo - Artículo de Elisa Rodríguez González que analiza las diferentes posturas acerca de la pertenencia del infinitivo a la categoría del verbo o a la del sustantivo.
  • La novela española y sus rupturas - Ensayo de análisis a treinta y cinco años del boom de la literatura latinoamericana, por Miguel Herráez. Publicada en la revista Espéculo.
  • Pensamiento latinoamericano del siglo XX - La condición humana, desde Demócrito hasta el Popol Vuh.
  • Proyecto Ensayo Hispánico - Trabajo en equipo, cuyo objetivo es difundir la cultura hispánica. Repertorio, antología, teoría y crítica.
  • Reflexiones - Estudios sobre la mujer en las letras hispanoamericanas, con enlace a diversas publicaciones sobre el tema.
  • Rodríguez Genovés, Fernando - Literatura y territorio, sobre juicios morales y otros compromisos en la creación artística.
  • Tortosa Garrigós, Virgilio - La construcción del "individualismo" en la literatura de fin de siglo. Historia y autobiografía
  • La vida después de la muerte - Obra de E. Tait, destinada a demostrar científicamente la existencia de la Vida después de la Muerte. Se puede bajar a la propia computadora en formato word.